La responsabilidad social corporativa (RSC) es de gran importancia para STAHLWILLE. Las acciones sostenibles y responsables están integradas en nuestro ADN, y estamos impulsando una producción eficiente en cuanto a recursos. Nuestros productos duraderos, como las carracas y las llaves dinamométricas, se pueden reparar, lo que prolonga su vida útil. El compromiso con nuestra ubicación en Alemania asegura que nuestras cadenas de suministro sean cortas. A través de la reparación, el mantenimiento y la calibración, garantizamos la calidad y los procesos a lo largo de toda la cadena de valor.
Al eliminar el 100 % de los embalajes de plástico para los envíos de los clientes y utilizar materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente, como cartón sólido, papel reciclado y cinta húmeda a base de papel, estamos impulsando la reducción del plástico y promoviendo el uso de materiales reciclables. También se han implantado máquinas para producir tiras de acolchado a partir de papel reciclado y se ha reducido en un 90 % el uso de cinta de plástico para flejes. La gran mayoría de los surtidos de herramientas se suministran en bandejas TCS en cajas de cartón con embalaje de papel. De acuerdo con el reglamento sobre los envases de la UE, se han aplicado todas las instrucciones nacionales e internacionales de etiquetado y eliminación.
En 2023, STAHLWILLE logró un ahorro energético de 525 230 kWh mediante medidas específicas, lo que corresponde al 5,56 % del consumo total de energía. Entre las medidas se incluyen procesos de producción más eficientes, iluminación LED en las naves de producción, un nuevo sistema de gestión del aire comprimido (SAM 4.0) y un nuevo sistema de control de la calefacción. Como resultado de ello, se evitaron un total de 127 363 kg de emisiones de CO₂, de los cuales 36 831 kg fueron gracias al ahorro de electricidad y 90 532 kg al ahorro de gas.
La sostenibilidad en STAHLWILLE comienza con el prototipo. Apostamos por el uso a largo plazo de nuestras herramientas y ofrecemos piezas de repuesto y kits de reparación más allá del plazo estipulado por ley. Las piezas de repuesto están disponibles incluso después de más de 30 años, y nuestro diseño fácil de reparar garantiza el derecho a la reparación. Las herramientas manuales ergonómicas favorecen un trabajo preciso y saludable. Siempre que es posible, utilizamos materiales reciclables y nuestro objetivo es utilizar principalmente piezas idénticas en la producción para reducir el impacto medioambiental de la logística, el almacenamiento y el suministro de producción.
STAHLWILLE garantiza una calidad verificada hasta el más mínimo proceso a través de un sistema de gestión integral: Gestión de la calidad según la norma DIN EN ISO 9001:2015, gestión de la energía según la norma DIN EN ISO 50001:2018 con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en un 2 % anual, gestión medioambiental según la norma DIN EN ISO 14001:2015 y laboratorio de calibración según la norma DIN EN ISO/IEC 17025:2018. Estas certificaciones subrayan nuestro compromiso con los más altos estándares de calidad, eficiencia energética y conciencia medioambiental.
STAHLWILLE cumple todos los requisitos del reglamento REACH sobre sustancias químicas y es una empresa especializada de acuerdo con la Ley de recursos hídricos. A principios de 2025, se completará el cambio del cromo VI al cromo III, menos nocivo. Cumplimos la directiva RoHS relativa a la restricción de la utilización de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos, además de cumplir la Ley de Pilas (BattG) y cumplimos los requisitos de la Ley de Economía Circular y Residuos (KrW-/AbfG).
Nuestra propia política de sostenibilidad define los estándares que seguimos en términos de condiciones de trabajo, ética y protección medioambiental. Incluye el compromiso con unos salarios justos, libertad de asociación, la abolición del trabajo infantil y forzoso, y el rechazo a la discriminación y la corrupción. La política descarta el uso de materias primas de origen cuestionable y define medidas para el más alto nivel de salud y seguridad en el trabajo, así como la gestión de accidentes e incidentes. También tiene como objetivo mejorar continuamente la conservación del agua y la energía y reducir los residuos.
Nuestro Código de conducta se esfuerza por lograr la máxima transparencia y equidad en cooperación con proveedores y socios comerciales. Establece estándares mínimos para las condiciones de trabajo, la ética y la protección medioambiental y obliga a nuestros socios a cumplirlos estrictamente. El Código prohíbe el trabajo infantil y juvenil, la explotación, la coacción, la discriminación, la fijación de precios y el uso de materias primas procedentes de zonas de alto riesgo, así como cualquier actividad ilícita. También exige el cumplimiento de la Ley de recursos hídricos, auditorías externas y la implementación de normas de protección medioambiental.