Para el Grupo STAHLWILLE, el cumplimiento de las normas y la ley son pilares fundamentales de su actividad.
El 16 de diciembre de 2019, la UE introdujo en toda Europa la denominada «Directiva sobre los denunciantes». Esta se ocupa de la protección de las personas que denuncian infracciones del Derecho de la Unión o del Derecho nacional. La aplicación a nivel federal en Alemania se lleva a cabo mediante la Ley de protección de los denunciantes (HinSchG), que entró en vigor el 2 de julio de 2023.
La protección de los denunciantes es muy importante. Independientemente de si las denuncias se refieren a infracciones de la legislación alemana, del Derecho de la UE o de las normas internas de STAHLWILLE, es esencial que la persona que las presenta no sufra consecuencias en materia de Derecho laboral. Además, las personas que estén relacionadas directa o indirectamente con el denunciante y con la situación denunciada también estarán protegidas contra las represalias mencionadas. Esto se refiere, por ejemplo, a compañeros de trabajo o familiares. Estas medidas tienen por objeto aumentar la motivación para denunciar infracciones, sabiendo que esta ley protege tanto al denunciante como a las personas de su entorno más cercano.
Basándose en estos requisitos, el Grupo STAHLWILLE ha creado un servicio interno de denuncia al que pueden acudir tanto los empleados como personas externas en cualquier momento.
La directriz garantiza la protección de las personas que pueden suponer, según su leal saber y entender, que su denuncia se ajusta a la verdad. Se trata de una medida de protección importante para garantizar que las personas que denuncian de forma deliberada y consciente información falsa o engañosa no gocen de la protección de esta directriz. Lo mismo se aplica a la notificación de información que ya es de dominio público en su totalidad o que consiste en especulaciones o rumores infundados.
Al mismo tiempo, sin embargo, este requisito garantiza que la protección de las personas se aplique incluso cuando la notificación haya comunicado de buena fe información inexacta sobre infracciones. Lo mismo ocurre con las denuncias de infracciones que aún no se han producido, pero cuya ocurrencia es muy probable debido a acciones u omisiones que dan al denunciante motivos suficientes para suponer que dichas infracciones podrían producirse en un futuro próximo. Por lo tanto, esta ley también protege a las personas que, aunque no denuncien hechos concretos, expresen en su denuncia preocupaciones fundadas o sospechas justificadas.
Para presentar denuncias, el Grupo STAHLWILLE ha creado una oficina interna a la que pueden acudir las personas afectadas.
En principio, existe la posibilidad de presentar denuncias de forma anónima, pero esto a menudo imposibilita su tramitación posterior, ya que no se pueden realizar consultas sobre los hechos.
La confidencialidad se garantiza en todos los casos. Al igual que la protección contra represalias laborales, esto se aplica no solo a la persona que realiza la denuncia, sino también a las personas indirectamente involucradas, incluidos los intermediarios, compañeros de trabajo o familiares de la persona que realiza la denuncia. La identidad de estas personas también se mantendrá confidencial durante la tramitación de la denuncia.
Puede ponerse en contacto con nuestro servicio de denuncia a través de la dirección de correo electrónico: hinweisgeber@stahlwille.de.
Los empleados del centro de denuncias evalúan y tramitan las denuncias y comprueban que se ajusten al ámbito de aplicación de la ley. Además, deben cumplirse determinadas condiciones establecidas por la ley. La persona que ha denunciado un hecho recibe una notificación de la recepción de su denuncia. Además, se le informa de las medidas previstas y, en su caso, ya aplicadas a raíz de la denuncia.
Por estas razones, para una cooperación eficaz y la subsanación de las irregularidades, es importante poder ponerse en contacto con la persona denunciada, aunque siempre es posible realizar una denuncia anónima.