11.02.2024

¿Tornillos atascados? ¡Estos consejos de profesionales le ayudarán!

Extractor de tornillos en un tornillo muy oxidado
¿Hay algo más irritante que no poder continuar el trabajo porque hay un tornillo que no se puede aflojar? Por muy comprensible que sea el impulso de emplear la fuerza bruta, ¡no lo haga! Son pocas las veces que se consigue aflojar un tornillo atascado usando la fuerza. Más bien todo lo contrario: puede que acabe con un problema aún mayor, como una cabeza de tornillo cizallada o deformada. Afortunadamente existen métodos más eficaces para aflojar los tornillos más testarudos. ¡Aquí los compartimos con usted!
01.

Aceite penetrante

  • Utilice aceite penetrante o multiuso. Estos aceites suelen tener una viscosidad muy baja, lo que les permite penetrar profundamente en la rosca y reducir la fricción entre el tornillo y la rosca.
  • Aplique el aceite del modo más preciso posible alrededor de la cabeza del tornillo. Asegúrese de utilizar el pequeño tubito previsto para tal fin en lugar de pulverizar el aceite sobre una gran superficie.
  • Espere el tiempo suficiente y repita la operación varias veces. Puede que el aceite tarde varias horas en penetrar hasta una profundidad suficiente. En casos especialmente difíciles recomendamos dejar actuar el aceite durante toda la noche.
  • Intente entonces aflojar el tornillo de nuevo teniendo cuidado de no aplicar demasiada fuerza.
02.

Spray refrigerante

  • Este segundo método aprovecha las propiedades físicas del metal, dado que este se encoje cuando se enfría.
  • Aplique spray refrigerante de una tienda de bricolaje (¡no debe confundirse con el spray de efecto frío para tratar lesiones deportivas!) al tornillo. Esto provoca una congelación de choque muy por debajo del punto de congelación
  • que rompe la microestructura de cualquier óxido que pueda haber presente y hace que el tornillo se encoja debido a la baja temperatura.
  • Un consejo más: después de la congelación, aplique aceite multiuso o penetrante para conseguir una lubricación adicional. Algunos sprays refrigerantes contienen ya un componente lubricante.
03.

Calor

  • Si tiene a mano una pistola de aire caliente o un soplete y los materiales son resistentes al calor, también puede intentarlo calentando la unión atornillada.
  • Se aplica aquí el mismo principio que en la congelación, con la diferencia de que los materiales no se encojen al exponerlos al calor, sino que se expanden en distinta medida.
  • Una vez que la unión atornillada se ha enfriado un poco, intente aflojarla con cuidado. De ser preciso, lubrique la unión con aceite penetrante una vez que se haya enfriado para conseguir una lubricación adicional.
04.

Disolvente de óxido

  • Si a simple vista resulta evidente que el problema reside en la gran cantidad de óxido, a menudo suele resultar útil utilizar un producto para eliminar el óxido.
  • El disolvente de óxido penetra profundamente en la rosca y rompe la estructura del óxido.
  • Importante: si su disolvente de óxido no contiene un componente lubricante o acondicionador, debería lubricar siempre con aceite penetrante cada cuarto de vuelta o media vuelta para evitar que las partículas abrasivas de óxido dañen la rosca.
  • Asegúrese de seguir las indicaciones del fabricante cuando vaya a aplicar el disolvente de óxido.
05.

Extractor de tornillos y rompetuercas

  • Si la tuerca está deformada o la cabeza del tornillo está dañada, es poco probable que el tornillo se pueda quitar sin la ayuda de herramientas especiales.
  • Si el tornillo está atascado en la rosca y la cabeza del tornillo está dañada, lo mejor será utilizar un extractor de tornillos. Para ello se ha de taladrar el tornillo e insertar el extractor de tornillos por el orificio, que sustituye así al perfil dañado o a la cabeza dañada del tornillo.
  • Si los bordes de la cabeza del tornillo o la tuerca no proporcionan ya un agarre firme para una llave de boca en estrella o una llave de boca abierta, lo más apropiado sería utilizar un rompetuercas. Este se coloca alrededor de la tuerca o cabeza del tornillo, se fija y se usa entonces como punto de carga de fuerza para soltar la tuerca o la cabeza del tornillo.
  • Importante: familiarícese con el uso exacto de estas herramientas especiales con antelación y siga todas las instrucciones de seguridad del fabricante.